Alejandro Sanz vuelve a tocar las fibras más sensibles de su público con el lanzamiento del video oficial de “El vino de tu boca”, uno de los temas más íntimos de su reciente álbum ¿Y ahora qué?. Dirigido por José Ovi y grabado en el 5020 Studio de Miami, el video muestra al artista en un entorno íntimo, sumergido en recuerdos y emociones que evocan la nostalgia de un amor perdido. La canción ha superado ya los 23 millones de reproducciones en plataformas digitales y ha inspirado más de 160,000 creaciones en TikTok.
En esta entrega visual, Sanz se presenta solo, con su guitarra y rodeado de fragmentos de letras, como si estuviera escribiendo desde lo más profundo del alma. Su voz transmite una ternura desgarradora en versos como “No es que no tenga con quién brindar / es que si no es de tu boca, no me gusta el vino”, dejando claro que no canta solo sobre el amor, sino sobre la ausencia específica de un alguien irremplazable.
“El vino de tu boca” es una muestra clara del giro introspectivo que marca ¿Y ahora qué?, un álbum en el que Alejandro Sanz explora nuevas capas de vulnerabilidad, honestidad y madurez emocional. Este proyecto representa un punto de inflexión en su carrera, donde cada canción parece construida para tocar el corazón del oyente desde lo más humano.
Con una gira por México a punto de comenzar el 3 de septiembre —y con 10 fechas ya agotadas—, Sanz reafirma su conexión con el público. A lo largo de más de 30 años de carrera, el cantautor español ha sabido reinventarse sin perder la esencia que lo convirtió en ícono de la música latina. “El vino de tu boca” no solo es una canción, sino un retrato de lo que ocurre cuando la voz de un artista logra poner palabras a lo que muchos sienten y no saben cómo decir.
Yo se que esto también te gustará
-
Popklore: el lenguaje musical con el que Ximena Ingü da vida a su álbum “Flora y Fauna”
-
Austria 05 renace y presenta los cuatro primeros temas de su primer disco ‘Ruido en la Memoria’
-
WARROCK enciende la escena del rock escolar en Ayacucho
-
Catenaria Discos cierra el 2025 con estrenos de Estación Abisal, Reverb Chamber, Ohmar con H y Alexander Goche
-
CUENTA REGRESIVA PARA ENCUENTROS: Hoy es la noche en que la música y el arte celebran a las compositoras peruanas
