El Triste abre la herida en “No te tienes que enterar”, folk en carne viva desde Cuenca

Desde Cuenca, Ecuador, empieza a sonar un proyecto distinto, bautizado con un nombre que ya despierta curiosidad. Se hace llamar El Triste y detrás está Mateo Pesántez, un cantautor que desde 2019 viene forjando un lenguaje propio donde conviven raíces folk y guiños contemporáneos que se acercan a lo psicodélico. Su propuesta nace del deseo de conectar con recuerdos y de transformar emociones en canciones que se sienten cercanas incluso para quienes lo escuchan por primera vez. En los últimos años se ha presentado en distintos escenarios de su país y en 2023 cruzó hacia Argentina, confirmando que su música tiene la capacidad de resonar más allá de su lugar de origen.

Su nuevo sencillo se titula “No te tienes que enterar” y muestra una de sus facetas más conmovedoras. La canción despliega un folk cargado de nostalgia, enriquecido con recursos modernos inspirados en producciones de C. Tangana. Fue grabada en el estudio La Fancy junto a Leo Espinoza, con la colaboración del músico ecuatoriano Ivenno. Lo que se percibe es una forma delicada de narrar un amor que se sostiene en silencio, con un canto que transmite tanto fragilidad como fuerza, logrando un equilibrio que resulta difícil de olvidar.

Antes de este lanzamiento, El Triste ya había dejado huellas con varios sencillos: “Postal” junto a Estella, “Superman” en colaboración con Héctor Napolitano, además de “Jaulas”, “La vida real” y “Gené7ico”. También firmó un EP junto a Estella bajo el título ‘Los Espumoni’, además de colaboraciones con la banda LETELEFONO. Ese recorrido refleja a un músico inquieto, dispuesto a tender puentes entre lo tradicional y lo actual, y a mantener un hilo de coherencia que lo perfila como un nombre en crecimiento dentro de la nueva generación latinoamericana.

“No te tienes que enterar” se convierte así en un paso importante dentro de su trayectoria. Es un tema que confirma su interés en explorar lo íntimo, en encontrar la belleza en lo que suele ocultarse, y en ofrecer canciones que funcionan como refugio emocional. Su camino recién empieza a cruzar fronteras y todo indica que seguirá encontrando oyentes dispuestos a reconocerse en sus historias.

Más música de El Triste aquí:

SITUS TOTO TOGEL 4D TOTO 4D SITUS TOTO 4D SITUS TOGEL 4D SITUS TOTO TOGEL MACAU TOTO SITUS SLOT GACOR LINK SITUS SLOT 4D GACOR SITUS JUDI SLOT 4D SITUS TOTO MACAU 4D SITUS TOTO SLOT 4D TOTO TOGEL MACAU SITUS TOTO 4D SITUS TOTO SLOT GACOR SITUS TOTO SLOT 4D SITUS TOTO MACAU 4D SITUS TOTO TOGEL 4D