La voz ayacuchana presenta un single donde pop, urbano y sonidos andinos se encuentran para narrar el adiós necesario.
«Sefue» es el nuevo lanzamiento de Li Vane, un tema que la consolida como una de las propuestas más interesantes de la música peruana actual. Disponible en plataformas de streaming, la canción explora ese territorio incómodo donde reconoces que es momento de alejarte, aunque la emoción tire en sentido contrario. Es una pieza sobre el autocuidado disfrazado de despedida.
La cantante ayacuchana lo explica así: «Busqué reflejar ese instante en que comprendes que, pese al dolor, soltar es la opción más sana». La letra no romantiza el final ni lo convierte en tragedia; simplemente lo presenta como una decisión adulta, ese tipo de valentía silenciosa que requiere priorizar el bienestar propio sobre la costumbre de quedarse.
Kayfex asumió la producción y logró que los elementos andinos, pop y urbanos convivieran sin forzar la mezcla. Marco Taipe, guitarrista de Ayacucho, aportó las líneas melódicas que dan identidad regional al tema sin caer en estereotipos. «Supe desde el principio que nadie mejor que él entendería lo que quería comunicar», afirma Li Vane sobre el trabajo con Kayfex.
El video, bajo la dirección de Gustavo Ramírez —reconocido con un Grammy—, se rodó entre los paisajes de Mayocc, en Huanta. La elección no es decorativa: los encuadres buscan que el entorno natural funcione como extensión del relato, exponiendo la belleza de Ayacucho a través de una narrativa visual cuidada.

Este estreno, programado para el 23 de octubre, señala un punto de quiebre en la trayectoria de la artista. Li Vane reconoce que ahora confía más en su instinto y permite que sus emociones modelen su interpretación, entendiendo la música como un espacio donde la autenticidad no se negocia. Dedica este logro a sus padres, Américo Ochante García y Lida Curo, quienes le heredaron esa forma de entender la música como parte esencial de la vida.
Sigue a Li Vane en Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y Spotify.
Yo se que esto también te gustará
-
‘Rituales en Vinilo (Para Vivos y Muertos)’ se celebrará este sábado 1 de Noviembre en el Jamaica Free Town de Pueblo Libre
-
Rosalía convoca a Björk e Yves Tumor en “Berghain”, un ritual de belleza, redención y colapso
-
Amén, Miki González, RIO, Pelo Madueño forman parte de la segunda edición del festival ‘Rock en La Muralla’ este 29 de noviembre
-
Desde Ayacucho: Rock y mito se encuentran en “El secreto del sol” de Manatíes
-
Alex Leran presenta “Capulí”: un canto de cierre, fuego y memoria grabado entre Cusco y Los Ángeles
