Nunca deja de sorprender. Desde que comenzó la pandemia, el músico nacional sigue soltando material en solitario. Ahora anuncia esta grabación que será importante de escuchar.
Desde que empezó la pandemia, el cantautor y reconocido productor peruano, ‘Chino’ Burga se aferró a la música y decidió trabajar en solitario realizando grabaciones desde su casa con un par de celulares. Después de tiempo de constante trabajo, pudo editar en sellos (de nuevo) de Europa y USA.
En el 2020 publica su primer trabajo, ‘Letanías’, en UK por Drone Rock Records y el año pasado fue ‘Invokaciones’, bajo el sello norteamericano Echodelick Records. En estos momentos y fiel a su religión, sigue enfocado en editar un Split con la legendaria banda de culto canadiense de space doom Anunnaki por medio de los sellos Echodelick (USA) NoiseAgonyMayhem (Canadá) y Cardinal Fuzz (UK).
Sello propio
Burga ha definido su estilo como drone andino cósmico/espacial, muy influenciado por el krautrock más colgado (Klaus Schulze, Ash Ra Tempel, Tangerine Dream, Neu!) y bandas de post rock 90s como Flying Saucer Attack, AMP, WIndy and Carl, Labradford.
“Busco amalgamar guitarras andinas con larguísimos delays (del spacerock o ambient) y me valgo de la falta de tiempo (o tempo) como un medio para la contemplación. Para fin de año debo estar editando un nuevo trabajo (en vinilo una vez más) por un sello alemán que ya anunciaré más adelante”, sostiene.
Como se recuerda, el Chino es un músico y productor limeño que cuenta con una vasta carrera. Ha editado más de una veintena de vinilos por sellos de todo el mundo (sumando entre discos de sus proyectos o produciendo para otros). Participó en seis giras a cuestas por Europa, casi todas con su emblemática banda de space rock La Ira de Dios o su proyecto 3AM. En cifras: más de 150 conciertos por 10 países de la Unión Europea. Ha participado en muchas bandas que ahora se consideran pioneras en sus estilos dentro de la escena peruana, como el Stonerrock, Shoegaze y el Drone/Ambient.
Un poco más del Chino
Yo se que esto también te gustará
-
Fabricio Robles y Paz Estrach apuestan por la intuición y le dan forma a “Corazonada”, su nueva canción
-
Vehementes, de Colombia, le canta a las rupturas amorosas en ‘Narcótica’
-
Isabela Merced y Tony Succar estrenan “Apocalipsis”, un encuentro de fuego y herencia peruana en clave salsa
-
Matisse presenta «Martes”, una balada que retrata el dolor de los finales
-
New Wave Sinfónico: Una noche única de himnos reinterpretados en el Teatro NOS