Kachete siempre fue una figura incendiaria en los escenarios, con ese temple labrado en los días de Terreviento. Su etapa actual avanza por una zona emocional distinta, más transparente, más dispuesta a mostrar fisuras. Señorita, su nuevo sencillo, se suma al conjunto de piezas que viene publicando en esta fase solista y continúa esa exploración que se mueve con libertad entre géneros y estados de ánimo. En este lanzamiento, el músico peruano abre un espacio donde la vulnerabilidad respira sin prisa y donde las heridas se narran sin necesidad de esconderse. Su proyecto individual mantiene ese carácter mutante que adopta nuevas formas según lo que vive y observa.
En esta entrega aparece una conversación entre dudas y anhelos, una mirada directa a la salud mental y a la distancia afectiva que separa a generaciones enteras. La historia gira alrededor de dos personas que se cruzan sin preverlo, cargan pesos difíciles de gestionar y encuentran un vínculo que enciende una luz tenue. Esa conexión no se idealiza; expone la fragilidad emocional que ambos arrastran y la complejidad de sostener un acercamiento cuando la estabilidad interior tiembla. El coro encapsula ese momento en que uno cae y lo reconoce con palabras breves, casi resignadas.
La producción abraza esa sensibilidad con una textura cercana y contenida. Jack Bastante trabajó el desarrollo del tema junto a Kachete a distancia, mientras Naim El Vampiro del amor y Camila Gato Malo Fischer aportaron colores que reforzaron el carácter íntimo del sencillo. DaCat Villanueva y Luis Córdoba sumaron presencia rítmica y equilibrio, construyendo un ambiente que avanza sin sobresaltos. El video lírico animado de Christian León añade una estética propia que acompaña el espíritu del lanzamiento y anticipa lo que se desarrollará en la propuesta audiovisual planeada para 2026.
Yo se que esto también te gustará
-
Christian Death y Gene Loves Jezebel: La Noche Histórica de Lima
-
Love of Lesbian celebra 25 años de carrera con nuevo álbum y show especial en Lima
-
Entrevista a Aterciopelados: «Genes Rebeldes» nos impulsa a la reconexión con la naturaleza
-
The Road Festival enciende Ayacucho con 13 bandas el 20 de diciembre
-
Popklore: el lenguaje musical con el que Ximena Ingü da vida a su álbum “Flora y Fauna”
