El colombiano William Barz celebra 10 años de carrera con su nuevo disco ‘Mr. Barz’

El cantante y compositor colombiano de pop y rock William Barz, nacido en Barranquilla, cierra el año con ‘Mr. Barz’, un trabajo discográfico que celebra sus 10 años de carrera.

‘Mr. Barz’ es un álbum introspectivo. Habla de William Barz, de su manera de ver el mundo. El amor, el deseo, la soledad y todos los demonios internos que el ser humano tiene. Es un disco que nació bajo la necesidad de hacer música honesta. Canciones que me mostraran ante el mundo como quien en verdad es el músico colombiano.

«Con este disco quiero enviar un mensaje de valentía y seguridad. Los músicos debemos hacer música sin tanto miedo. Es una invitación a atreverse, no hay que guardarse las ganas de hacer real sus sueños por miedo a los resultados. Es el momento de hacer real lo que tienes en tu mente», comenta el artista.

 

‘Mr. Barz’ es un álbum donde el indie pop se funde con el R&B y el soul en una producción minimalista, pero profundamente cálida. Hay beats con texturas suaves, líneas de bajo melódicas inspiradas en el neo-soul, guitarras limpias con carácter funk, y sintetizadores atmosféricos que sostienen la narrativa emocional. Cada canción está construida desde la intención: dinámicas cuidadas, armonías sensibles, arreglos que respiran y un enfoque vocal íntimo que guía todo el viaje. Es un disco pensado para escucharse con atención, para apreciar sus matices y su carga emocional.

«En este disco regresé al principio en donde todo comenzó. Redescubrí a Gustavo Cerati que es de mis artistas favoritos, escuché música de James Brown, Juan Gabriel, Gavin De Graw, Mac Miller, Rex Orange County y, además, una gran inyección de poesía. Leí mucho para escribir este álbum. Poesía antológica y hermosa de autores maravillosos como José Ángel Buesa, Manuel Machado y Miguel Ramos, entre otros grandes autores», agrega el barranquillero.

 

‘Mr. Barz’ de William Barz presenta en ‘Dura Dú Dú’ un gran opening, un puño de Flow. ‘Fresh’ es cien por ciento Barz, ‘Dime que sientes’ es música y poesía, ‘Solo’ es un Groove honesto que conecta, ‘Por cuarta vez’ es la joya, el focus track y la primera canción que se compuso de este álbum hace 8 años. ‘Modo avión’ es la manera que William utiliza para decirle al rock que, aunque no hace rock jamás se olvida de él. Es energía y fuerza. ‘Las horas’ es poesía pura, ‘Poker Face’ es una joya literaria y musical del álbum. Una historia cantada. ‘Blowjob’ es deseo, pecado y atrevimiento. ‘Los trucos’ es un cierre de película, un collage de emociones dentro de una canción que redacta muchas situaciones complejas sin introducirse demasiado en ninguna.

 

Según William Barz, «es un álbum para escuchar de noche, con vinito o cerveza. Solo o muy bien acompañado. Es chévere que suena bien para pensar, para reír, para hacer el amor o hasta para disfrutar la parte literaria. Es un disco diferente y muy digerible».

El músico colombiano planea para 2026 duplicar los lanzamientos del 2025, así que el próximo año el artista publicará mínimo 20 canciones nuevas.

«Es importante que las personas se den la oportunidad de escuchar mi nuevo disco porque es un proyecto honesto y eso pesa. Estoy seguro que, al reproducirlo la gente se identificará con mínimo una canción. Es un álbum que no está hecho para agradar sino para desahogar el alma», enfatiza.

«Yo no soy un artista mainstream y eso lo acepté sin dolor en este álbum, entonces le saqué el provecho real que es literalmente hacer la música que quiera hacer. Al fin de cuentas, no tengo a nadie a quien cumplirle, solo a mí», concluye William Barz.

SITUS TOTO TOGEL 4D TOTO 4D SITUS TOTO 4D SITUS TOGEL 4D SITUS TOTO TOGEL MACAU TOTO SITUS SLOT GACOR LINK SITUS SLOT 4D GACOR SITUS JUDI SLOT 4D SITUS TOTO MACAU 4D SITUS TOTO SLOT 4D TOTO TOGEL MACAU SITUS TOTO 4D SITUS TOTO SLOT GACOR SITUS TOTO SLOT 4D SITUS TOTO MACAU 4D SITUS TOTO TOGEL 4D