Una maldición, una ruptura y una zampoña: así nace «pedazos» de Requisde desde Ayacucho

El artista ayacuchano mezcla zampoña andina y charango con música urbana en un tema que nace de una ruptura y la maldición de la Alameda en Ayacucho

REQUISDE dejó su trabajo hace unos meses, invirtió todos sus ahorros en equipo de grabación y lanzó «Pedazos», un sencillo donde la zampoña andina se encuentra con las bases de la música urbana contemporánea. La canción nace de una ruptura amorosa que su expareja atribuyó a la leyenda de la azotea de la Alameda de la Independencia en Huamanga, una superstición local que dice que tomarse fotos en ese lugar condena a las parejas a separarse. «La azotea de la Alameda», documentada en el libro Tradiciones de Huamanga (páginas 93-94, primer tomo), pasó de ser un mito urbano a convertirse en el detonante de esta canción.

La decisión de dedicarse por completo a la música no fue fácil. «Fue una decisión difícil pero necesaria; así como hacer TikToks con mi música y más cuando mi expareja me decía, ‘qué vergüenza que van a decir mis amigas’, ahí sentí que la música era mi verdadero camino», cuenta REQUISDE. Desde el Día del Trabajo abrió su cuenta de TikTok y comenzó a subir covers de temas urbanos en tendencia, pero con un elemento que nadie más estaba usando: la zampoña que aprendió a tocar en una clase del colegio.

«Pedazos» se grabó primero en su home studio en Ayacucho con la producción del beatmaker Jlaxks, la mezcla de Ariel QD y el mastering analógico de Mirko Glad. Después, REQUISDE comenzó a trabajar con Kiwan y el equipo de Riddim Kingz en una versión acústica que llevó el tema a otro nivel de producción. «La zampoña representa mis raíces y el sonido urbano, mi presente. Juntos crean una identidad sonora que conecta pasado y futuro», explica el artista sobre una fusión que no busca romantizar el folklore sino hacerlo convivir con lo actual.

El cantante y productor ve en las leyendas huamanguinas una forma de mantener viva la memoria de su ciudad. «Para mí, rescatar estas tradiciones, leyendas y mitos es una forma de mantener viva la memoria huamanguina. La música urbana me permite reinterpretar esas leyendas desde mi tiempo y mi experiencia. Es conectar lo antiguo con lo actual, lo colectivo con lo personal», afirma REQUISDE, quien planea seguir explorando más historias y mitos de Ayacucho en sus próximos lanzamientos.

«Pedazos», disponible en todas las plataformas digitales, cierra con un mensaje: «Espero que sientan que todos podemos reconstruirnos incluso desde el dolor. ‘Pedazos’ habla de soltar y transformar». La zampoña sigue sonando, ahora sobre bases urbanas, desde Huamanga hacia el resto del país.

Sigue a REQUISDE en: Spotify, Instagram, TikTok, YouTube y Facebook.

SITUS TOTO TOGEL 4D TOTO 4D SITUS TOTO 4D SITUS TOGEL 4D SITUS TOTO TOGEL MACAU TOTO SITUS SLOT GACOR LINK SITUS SLOT 4D GACOR SITUS JUDI SLOT 4D SITUS TOTO MACAU 4D SITUS TOTO SLOT 4D TOTO TOGEL MACAU SITUS TOTO 4D SITUS TOTO SLOT GACOR SITUS TOTO SLOT 4D SITUS TOTO MACAU 4D SITUS TOTO TOGEL 4D