El próximo viernes 14 de noviembre, el Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú recibirá a Chano Díaz Límaco en una noche dedicada a la música, la memoria y la experimentación sonora. El reconocido músico ayacuchano celebrará sus 33 años de carrera con un espectáculo que promete recorrer las raíces del folclore andino y sus diálogos con la contemporaneidad.
Conocido por su virtuosismo en el charango y su búsqueda constante de nuevas texturas musicales, Díaz Límaco presentará un repertorio que viaja desde los sonidos tradicionales de Ayacucho hasta exploraciones donde la electrónica y los instrumentos nativos se funden en una propuesta que él mismo define como una Ofrenda Ritual. La experiencia se complementará con una puesta en escena audiovisual que refuerza el carácter introspectivo y simbólico del concierto.

La celebración contará con la participación especial de Pelo D’Ambrosio, uno de los cantautores más queridos del país, quien compartirá escenario junto a la Banda Pata Amarilla. El público podrá revivir canciones como “Lejos de Ti”, “Alpaquitay”, “Como haré” y “Y qué pasó”, himnos que marcaron una generación y siguen resonando en el imaginario musical peruano.
Además de su labor como intérprete, Chano Díaz Límaco mantiene una presencia destacada en el cine. Actualmente participa como coprotagonista y director musical en una producción española que narra el viaje de la guitarra flamenca hasta Huamanga. Su trayectoria cinematográfica incluye colaboraciones en la británica Lion Ark, la española La Búsqueda y, especialmente, Sigo Siendo de Javier Corcuera, película emblemática para la música peruana contemporánea.
A lo largo de su carrera, Díaz Límaco ha trabajado con destacados artistas nacionales, consolidándose como uno de los principales referentes de la música andina actual. Su dominio de instrumentos como la quena, el charango y las zampoñas lo ha llevado a explorar una sonoridad que une tradición y modernidad sin perder el vínculo con la raíz cultural que lo inspira.
El concierto se realizará a las 8 p. m. en la Biblioteca Nacional del Perú (av. de la Poesía 160, San Borja). Las entradas están disponibles en Teleticket.
Yo se que esto también te gustará
-
‘Rituales en Vinilo (Para Vivos y Muertos)’ se celebrará este sábado 1 de Noviembre en el Jamaica Free Town de Pueblo Libre
-
Rosalía convoca a Björk e Yves Tumor en “Berghain”, un ritual de belleza, redención y colapso
-
Amén, Miki González, RIO, Pelo Madueño forman parte de la segunda edición del festival ‘Rock en La Muralla’ este 29 de noviembre
-
Cumbia urbana con toques andinos: así suena «Sefue» de Li Vane
-
Desde Ayacucho: Rock y mito se encuentran en “El secreto del sol” de Manatíes
