Ohmar con H estrena «Margo y las pequeñas Galaxias» su álbum debut

El cantante y compositor peruano Ohmar con H presenta su primer álbum de estudio, “Margo y las Pequeñas Galaxias”. Con ocho canciones que repasan experiencias vividas en sus 20’s, victorias y desaciertos, este debut se convierte en una carta de presentación precisa, donde deja fluir todo su universo emocional: una catarsis sentimental plasmada en un indie rock con pinceladas de folk y pop. Este lanzamiento es apenas la punta del iceberg de lo que el artista viene preparando, pues tan solo una semana después de su estreno presentó un compilado de demos que cierra una etapa sonora de exploración y sincera vulnerabilidad.

“Margo y las Pequeñas Galaxias” lleva su título en honor a su gata, quien ya no lo acompaña físicamente, pero cuya presencia marcó de manera decisiva el desarrollo del disco. Para dar vida a este álbum, el artista atravesó un largo proceso de producción entre reversiones, sesiones de estudio y colaboraciones con músicos de la escena. Cada canción cobró vida de forma inesperada pero mágica. Además, el trabajo en conjunto con productores vinculados a diferentes bandas del sonido indie limeño le otorga un perfil distinto que conecta aún más con el oyente y que, sobre todo, te sumerge, te sacude y te invita a saltar, cantar y hasta llorar.

Ocho canciones parecen suficientes para presentarse ante el mundo. Desde el inicio, el álbum nos recibe con un track cargado de nostalgia, pérdidas y separaciones, un tema que abre la herida más profunda. En contraste, “Canción para hacerte bailar” propone un escape: entre corazones rotos, lluvia y desesperación, la salida siempre puede ser bailar. Un tema con energía indie punk al estilo limeño, con un bajo punzante y una frase que promete convertirse en coro de pogo: “si llueve todo el día, todo el día no quiero salir”.

En “Perdedor”, el relato se vuelve brutalmente honesto: “ok, estoy destruido, en la ruina, fue mi culpa, pero ya fue”. Una declaración que acepta la derrota, pero también la continuidad: la vida sigue, y el rock también. Luego llega “Nunca lo voy a saber”, un respiro melódico que describe la ambigüedad del amor y la aceptación de que, entre malas decisiones, muchas veces la culpa es nuestra.

“Valeria” baja las revoluciones y nos lleva al lado más acústico y folk del disco, con un mensaje luminoso: “no dejes de sonreír, por favor”. En “Adormecido”, el ritmo vuelve a subir con un aire más positivo y coqueto, mientras que “En la oscuridad” brilla como uno de los tracks más radiales del álbum: un tema que explora la confianza recuperada al estar enamorado y la livandad de los momentos que iluminan incluso los días más pesados.

El cierre llega con “Canción para después del incendio”, tema ya conocido pero que en este tracklist final cobra aún más sentido. Es un resumen y a la vez un renacer: dejar atrás lo malo, abrazar el entusiasmo de lo que está por venir y confiar en un futuro mejor. Para Ohmar, la música es un espacio donde todo va y viene, pero en este debut abre el corazón y nos invita a cerrar los ojos, enfrentar lo nuevo y recordar que siempre habrá fuerzas para seguir adelante.

“Margo y las Pequeñas Galaxias” fue producido por Ohmar Cachay Limache, con la participación de Richard Angeles en la producción de “En la oscuridad”, así como Renzo Galessio y José Becerra en la mezcla y producción adicional de otros de los tracks del álbum. Las grabaciones se realizaron en Desmantelado Estudio y Estudio Betamax. Enzo Pastor (batería) y Alejandro Martínez Ruiz (bajo) acompañaron al artista en vivo. La portada del álbum fue diseñada por Lazoboy.

Sigue a Ohmar en Instagram, Spotify y Youtube.

Escucha “Margó y las Pequeñas Galaxias” en todas las plataformas digitales.

 

SITUS TOTO TOGEL 4D TOTO 4D SITUS TOTO 4D SITUS TOGEL 4D SITUS TOTO TOGEL MACAU TOTO SITUS SLOT GACOR LINK SITUS SLOT 4D GACOR SITUS JUDI SLOT 4D SITUS TOTO MACAU 4D SITUS TOTO SLOT 4D TOTO TOGEL MACAU SITUS TOTO 4D SITUS TOTO SLOT GACOR SITUS TOTO SLOT 4D SITUS TOTO MACAU 4D SITUS TOTO TOGEL 4D