¡Una vez más Perú es clave! 5 artistas nacionales nominados a los Latin Grammy 2025

En cada entrega de los Latin Grammy se superponen tendencias globales y apuestas locales. Este 2025 la escena está dominada por Bad Bunny con doce menciones, seguido de Edgar Barrera y el dúo argentino CA7RIEL & Paco Amoroso con diez cada uno, mientras Natalia Lafourcade se mantiene fuerte con ocho. En medio de esa marejada de nombres conocidos, Perú aparece con cinco representantes que reflejan distintas tradiciones y maneras de entender la música, desde la herencia afroperuana hasta la canción pop que circula por radios y playlists.

Susana Baca vuelve a poner en alto la memoria afroperuana con Conjuros, nominado a Mejor Álbum Folclórico. Su camino de más de cinco décadas la convierte en una figura esencial para comprender la historia cultural del país. Este año comparte la terna con Totó la Momposina, Geo Equihua y Manuel García, lo que transforma la competencia en un verdadero encuentro intergeneracional de músicas de raíz. La voz de Baca, pausada pero firme, se alinea con esa tradición que no se rinde ante el paso del tiempo.

La dupla Alejandro y María Laura, con Dos Hemisferios, figura en Mejor Álbum Cantautor, una de las secciones más disputadas de esta edición. Desde Lima han construido un repertorio íntimo y cercano, marcado por letras sencillas y arreglos que dialogan con la canción latinoamericana contemporánea. Comparten nominación con Mon Laferte, Jorge Drexler y Kevin Johansen, lo que los coloca en un escenario donde la narrativa personal y el ingenio lírico se convierten en moneda de cambio.

En terrenos menos visibles aparece Lourdes Carhuas, reconocida por el empaque de Por esas trenzas en la categoría de Mejor Diseño de Empaque. Aunque suele pasar desapercibida, esta sección concentra propuestas que buscan resaltar la experiencia visual del disco. Este año enfrenta a trabajos de Rosalía y Carla Morrison, lo que le da aún mayor relevancia a su participación. Mientras tanto, Renzo Bravo, recordado por su paso en Ádammo, llega junto a Lasso y Orlando Vitto con Lucifer, que aparece en Mejor Canción Pop/Rock, enfrentándose a artistas de alcance continental como Juanes y Fito Páez.

La lista se completa con Nicole Zignago, nominada en Mejor Canción Pop gracias a Te quiero, donde también compiten Camilo, Kany García y Pablo Alborán. Su presencia confirma el buen momento de una artista que combina herencia familiar con un estilo propio que ha sabido conectar con oyentes jóvenes en distintas plataformas. Al mirar el conjunto, la presencia peruana no pasa inadvertida. Se filtra en distintos espacios del Latin Grammy y muestra cómo Lima y sus alrededores están produciendo voces capaces de conversar de tú a tú con figuras consolidadas. En esa convivencia radica lo más estimulante de esta edición.

¿Quieres ver la lista completa de nominados? checa la lista aquí.

SITUS TOTO TOGEL 4D TOTO 4D SITUS TOTO 4D SITUS TOGEL 4D SITUS TOTO TOGEL MACAU TOTO SITUS SLOT GACOR LINK SITUS SLOT 4D GACOR SITUS JUDI SLOT 4D SITUS TOTO MACAU 4D SITUS TOTO SLOT 4D TOTO TOGEL MACAU SITUS TOTO 4D SITUS TOTO SLOT GACOR SITUS TOTO SLOT 4D SITUS TOTO MACAU 4D SITUS TOTO TOGEL 4D