UB40 regresa a Lima el 11 de septiembre con Ali Campbell al frente, una visita que reafirma el vínculo entre la banda inglesa y el público peruano. Desde sus primeros pasos en Birmingham, el grupo encontró en el reggae un modo de hablar de realidades sociales y también de abrirse al romance cotidiano. Esa mezcla resuena de manera natural en el Perú, un país donde la vida se mueve entre el trabajo arduo y la celebración compartida. La cita será en Arena 1 de la Costa Verde y las entradas se encuentran a la venta en Teleticket.
Escuchar UB40 con atención implica entender cómo se sostuvo durante décadas un equilibrio que pocos grupos lograron. El costado social, marcado por canciones como One in Ten, mantiene vigencia porque en un país como el nuestro hablar de desempleo y desigualdad nunca dejó de tener sentido. Lo mismo ocurre con la ternura de Red Red Wine o Can’t Help Falling in Love, piezas que conviven sin fricción con la dureza de su crítica social. Esa doble condición explica por qué sus canciones conectan con la experiencia peruana, donde la vida oscila entre la calle que exige resistencia y la celebración que ofrece alivio.
Lo fascinante de UB40 es su capacidad para universalizar una tradición jamaicana sin diluirla. Su multiculturalidad original, gestada en la Birmingham de finales de los setenta, fue reflejo de una sociedad marcada por la migración, el desempleo y la esperanza. El Perú, con sus propias cicatrices y su diversidad, encuentra en esa experiencia una proximidad inesperada. No sorprende entonces que sus visitas anteriores se conserven en la memoria de quienes los vieron y que este regreso despierte tanta expectativa.
Lo que ocurrirá el 11 de septiembre en Arena 1 será más que un concierto porque involucra a una generación que descubrió el reggae gracias a ellos y a otra que los conoce por playlists o relatos familiares. UB40 con Ali Campbell traerá una noche donde el amor, la lucha y la fiesta conviven de manera natural. Tal vez lo más valioso sea comprobar que esas canciones, nacidas en otra geografía, siguen hablando de la vida peruana actual con una claridad que el tiempo no ha desgastado.
Atrapa tus boletos aquí.
Yo se que esto también te gustará
-
Milo J presenta “Bajo de la Piel”, primer adelanto de su próximo álbum “La Vida Era Más Corta”
-
Manuel Turizo combina energía y romanticismo en su nuevo éxito musical «Mírame ahora»
-
12 años de rabia, sudor y sangre: Necio Records anuncia su regreso con concierto de aniversario
-
El Triste abre la herida en “No te tienes que enterar”, folk en carne viva desde Cuenca
-
De La Kaye hace del blues una catarsis colectiva en su nuevo sencillo FOMO