El presente de Isabela Merced parece moverse en dos dimensiones paralelas. Por un lado, Hollywood la celebra tras sus papeles en The Last of Us y Superman. Por otro, la música la mantiene conectada con sus raíces y con una identidad que se niega a perder fuerza. En “Apocalipsis”, canción que compuso junto a su hermano Gyovanni Moner hace algunos años, vuelve a poner su sello personal, esta vez acompañada por Tony Succar, figura fundamental de la nueva salsa mundial y uno de los productores más influyentes de la música latina reciente.
El resultado de esta colaboración sorprende por la intensidad y la claridad con la que ambos artistas proyectan su herencia peruana hacia un terreno internacional. Succar lleva la composición hacia la orquesta salsera sin perder el aire pop que definía la versión original, y lo hace con una precisión que no sofoca la pasión de Merced. Su voz se mueve entre la sensualidad y la firmeza, mientras la producción realza la energía colectiva de metales, percusiones y coros que remiten tanto a los clubes de Miami como a los recuerdos familiares que atraviesan su historia.
En ese cruce de caminos, “Apocalipsis” funciona como celebración de identidad y como reafirmación de talento. La voz de Merced encuentra en la salsa un espacio renovado para mostrar su fuerza expresiva, lejos de la imagen de estrella juvenil que alguna vez la encasilló. Succar, por su parte, confirma que su mirada está puesta en trascender generaciones, llevando la tradición a nuevos públicos sin perder frescura. Lo que podría parecer un experimento aislado termina convertido en un encuentro natural, cargado de emoción y potencia rítmica.
Escuchar esta versión es acercarse a la Isabela Merced que quiere compartir tanto con quienes la siguen en la pantalla como con quienes la descubren en la música. Se siente la complicidad entre dos artistas que saben de dónde vienen y hacia dónde se dirigen, y que se atreven a encender juntos una chispa que conecta Perú con el mundo.
Más música de Isabela:
Yo se que esto también te gustará
-
Fabricio Robles y Paz Estrach apuestan por la intuición y le dan forma a “Corazonada”, su nueva canción
-
Vehementes, de Colombia, le canta a las rupturas amorosas en ‘Narcótica’
-
Matisse presenta «Martes”, una balada que retrata el dolor de los finales
-
New Wave Sinfónico: Una noche única de himnos reinterpretados en el Teatro NOS
-
Carlos Vives y Grupo Niche estrenan la versión salsa de “La tierra del olvido»