En los 70 el rock alcanzó una madurez que parecía infinita. Las guitarras se expandieron con más fuerza, las voces se volvieron himnos y las bandas construyeron un imaginario que aún hoy persiste en la memoria colectiva. De esa energía nace Rockmanía, una propuesta pensada para traer de vuelta esa intensidad a través de un repertorio que recorre desde The Beatles y The Rolling Stones hasta Led Zeppelin, Queen y Nirvana. Este domingo 24 de agosto, el Teatro NOS se vestirá con la memoria y la fuerza de décadas irrepetibles.
Onda Rocks y Random serán las encargadas de conducir este recorrido temporal. La primera, con una trayectoria en la que conviven clásicos de los 70, 80 y 90, maneja un repertorio que remueve recuerdos y despierta la euforia de cantar en coro. Random, en cambio, enfoca su energía en la contundencia y el magnetismo del rock y pop de los 90 y 2000, sumando al espectáculo una fuerza generacional que amplía el diálogo entre épocas. Entre ambas, harán que los distintos públicos se reconozcan en una misma celebración.
Ver esta publicación en Instagram
La puesta en escena ha sido pensada para que el sonido y la atmósfera envuelvan al público, reproduciendo esa sensación de estar frente a la música que marcó su vida. No se trata solo de escuchar, sino de reconocer gestos, riffs y estribillos que alguna vez nos acompañaron en un cassette, un vinilo o un primer reproductor de CD. El Teatro NOS, con su acústica cuidada, permitirá que cada detalle se perciba con nitidez, haciendo que el espectáculo tenga la calidez y la emoción de los conciertos de antaño.
Victor Hugo Rossel, líder de Onda Rocks, describe Rockmanía como un homenaje a quienes nos transmitieron la pasión por la música y una invitación a seguirla compartiendo. Este 24 de agosto, en San Isidro, las canciones que cruzaron décadas volverán a sonar en manos de músicos que entienden su valor emocional. Las entradas están a la venta en Joinnus.
Yo se que esto también te gustará
-
Isabela Merced y Tony Succar estrenan “Apocalipsis”, un encuentro de fuego y herencia peruana en clave salsa
-
Matisse presenta «Martes”, una balada que retrata el dolor de los finales
-
New Wave Sinfónico: Una noche única de himnos reinterpretados en el Teatro NOS
-
Carlos Vives y Grupo Niche estrenan la versión salsa de “La tierra del olvido»
-
Duki: “Perú, gracias por el amor de siempre»