El vuelo de la golondrina: «Tindermare», el álbum de GIbishki, una invitación a la belleza de lo incompleto

Más allá de las emotivas letras y las atmósferas envolventes, la producción de «Tindermare», el álbum debut de Gibishki, es una historia de ingenio y colaboración. Lo que inició como un proyecto con las limitaciones inherentes a la música independiente, evolucionó hasta alcanzar un nivel sonoro pulido y profesional, gracias a una serie de decisiones estratégicas en el estudio.

La concepción de «Tindermare» se gestó a mediados de 2022, cuando Gibishki decidió retomar su proyecto musical. El proceso, que llevó a la composición de muchos temas en 2023, implicó una búsqueda personal del sonido, apoyándose en una formidable pedalera y una drum machine. Sin embargo, el punto de inflexión fue el encuentro con Sergio López en Análogo Studios. López no solo se convirtió en el productor y mezclador del disco, sino que, según Gibishki, fue fundamental: «Él tomó las ideas centrales que tenía y les dio forma, interpretó lo que quería y lo hizo viable».

El enfoque de Gibishki en la composición es similar a su forma de escuchar música, una mezcla entre el «laboratorio» y la experiencia vivida. Dedica años a encontrar la palabra precisa o el sonido correcto para una parte de una canción. Esta obsesión por la textura, por los instantes que componen un tema y por cómo se conectan entre sí, es una característica que Gibishki atribuye a sus diversas influencias, desde la densidad de My Bloody Valentine hasta la melancolía de The National. Esta meticulosidad en la composición, unida a la experiencia en estudio, sentó las bases sólidas para la fase de producción.

Las limitaciones de presupuesto y equipo, comunes en proyectos independientes, fueron un desafío en la fase de grabación y mezcla de «Tindermare». Sin embargo, estas mismas restricciones impulsaron la creatividad. El paso final y crucial fue la masterización, que corrió a cargo del renombrado ingeniero Joe Lambert en su estudio de Nueva York. La intervención de Lambert fue transformadora. Gibishki comenta que, si bien la mezcla ya era buena, el trabajo de Joe hizo que todo fuera «simplemente mejor, más… ‘profesional'». Lambert identificó que «las frecuencias bajas estaban muy sueltas», las ajustó y logró que los medios y las voces encajaran en lo que él denominó un «magic spot».

«Tindermare» fue grabado en Análogo Studios (Lima, Perú). La producción y mezcla fueron realizadas por Sergio López, con Gibishki en la coproducción, y la masterización por Joe Lambert. El diseño de la portada fue obra del propio Gibishki, un guiño a la autonomía y visión integral del artista. La conjunción de la visión creativa de Gibishki, la dirección de Sergio López y el pulido final de Joe Lambert, han dado como resultado un álbum donde la imperfección se celebra y las preguntas sin respuesta encuentran su propio lenguaje, invitando a los oyentes a sumergirse en un universo musical profundamente personal y meticulosamente construido.

SITUS TOTO TOGEL 4D TOTO 4D SITUS TOTO 4D SITUS TOGEL 4D SITUS TOTO TOGEL MACAU TOTO SITUS SLOT GACOR LINK SITUS SLOT 4D GACOR SITUS JUDI SLOT 4D SITUS TOTO MACAU 4D SITUS TOTO SLOT 4D TOTO TOGEL MACAU SITUS TOTO 4D SITUS TOTO SLOT GACOR SITUS TOTO SLOT 4D SITUS TOTO MACAU 4D SITUS TOTO TOGEL 4D