El artista urbano ayacuchano Marci La Anomalía lanza su nuevo sencillo y videoclip titulado «Chaymi», palabra quechua que puede traducirse como «es así», dependiendo del contexto. Este tema marca su quinto lanzamiento dentro del repertorio «Kunan», un EP que explora la fusión del quechua con sonoridades urbanas contemporáneas.
La canción, grabada junto a Jokabel, joven promesa de la escena local ayacuchana, surge a partir de una experiencia personal vivida por Marci: una decepción amorosa superada gracias a la música, los viajes y la conexión con la naturaleza. Lejos de ser solo una balada más, «Chaymi» traslada el dolor emocional al lenguaje originario para reconectar con la identidad y sanar desde las raíces.
El videoclip fue producido por el sello Riddim Kingz de Kiwan, responsable también del beat y la producción sonora. Visualmente, el clip apuesta por una narrativa íntima que acompaña la transformación del desamor en resiliencia, reforzando el mensaje del tema desde lo visual.
Para Marci, cantar en quechua dentro del género urbano es un acto de resistencia y reivindicación cultural. «Antes daba vergüenza hablar quechua en la ciudad. Hoy, con estas fusiones, los jóvenes empiezan a perder el miedo y sienten orgullo de su lengua», afirma.
Con este nuevo lanzamiento, Marci La Anomalía y Jokabel ofrecen más que una canción: una declaración de identidad y una invitación a valorar el quechua como lengua viva, vigente y poderosa en el arte contemporáneo. «Chaymi» ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Encuentra a Marci la Anomalía en Instagram, YouTube y TikTok.
Yo se que esto también te gustará
-
Popklore: el lenguaje musical con el que Ximena Ingü da vida a su álbum “Flora y Fauna”
-
Austria 05 renace y presenta los cuatro primeros temas de su primer disco ‘Ruido en la Memoria’
-
En Colombia, Mousix captura la magia del amor inesperado en ‘Moments’
-
WARROCK enciende la escena del rock escolar en Ayacucho
-
Fabiana Rojas estrena su primer sencillo y prepara su debut en conciertos
