Desde Chile llega un viaje musical que huele a mar, suena a bosque y vibra con emociones intensas. El músico Lomberr (Álvaro Cruz) presenta Paisajes Paralelos, su primer álbum de estudio, donde folk, ambient y post-rock se entrelazan como ramas en una misma raíz emocional. Un disco que es refugio, rito, despedida y regreso.
Si en su primer EP La Tregua Lomberr se asomaba a un indie folk melancólico y contemplativo, en este nuevo trabajo da un salto profundo: Paisajes Paralelos es más que un disco, es una travesía emocional con siete capítulos que exploran las zonas más oscuras y luminosas de la experiencia humana.
El álbum fue producido por Camilo Artigas, LARÓ, Oscar Lama y Patricio Correa, y financiado gracias a una comunidad de amigos y oyentes que apostaron por el proyecto desde sus primeras semillas.
Del surf a la poesía, de la rabia al abrazo
Ya habíamos escuchado ‘Inercia’ y ‘Hide’, dos sencillos que mostraban el lado más pop y luminoso del álbum. Pero el viaje apenas comenzaba. Temas como ‘Fuegos de Otoño’ y ‘Requiem’ se sumergen en la rabia, la tristeza y la frustración, como oleajes densos que arrastran. Y justo cuando parece que todo se oscurece, llegan ‘La Vida Privada de los Árboles’, ‘Paisajes Paralelos’ y ‘Yoga pt.II’ a traer algo parecido a la luz: una conexión con la tierra, el linaje familiar, el mar, los árboles.
❝Fue difícil trabajar en estas canciones, porque cada sesión implicaba sumergirme de lleno en esos sentimientos, explorarlos y darles alguna especie de significado mucho después de que fueron escritas. En los tracks de cierre, está el perdón y el renacer espiritual, la conexión con los árboles y el mar, con la familia y la historia genealógica. Esa es la parte reconfortante del disco: canciones que son contención, esperanza y amor«, comenta.
Paisajes Paralelos también estará disponible en vinilo, con un arte realizado junto a Novena Design, Cristobal Larraín e Isidora Marambio.
Este disco no solo se escucha: se siente, se habita. Ideal para los días grises, para los que aman perderse entre la niebla con audífonos y corazón abierto. Lomberr nos entrega una obra honesta y profunda, lista para acompañar a quien necesite recordar que incluso en los momentos más oscuros, hay algo hermoso por lo que seguir caminando.
Yo se que esto también te gustará
-
Popklore: el lenguaje musical con el que Ximena Ingü da vida a su álbum “Flora y Fauna”
-
Austria 05 renace y presenta los cuatro primeros temas de su primer disco ‘Ruido en la Memoria’
-
WARROCK enciende la escena del rock escolar en Ayacucho
-
Catenaria Discos cierra el 2025 con estrenos de Estación Abisal, Reverb Chamber, Ohmar con H y Alexander Goche
-
CUENTA REGRESIVA PARA ENCUENTROS: Hoy es la noche en que la música y el arte celebran a las compositoras peruanas
