Desde Córdoba, Argentina, Octavio Suárez, mejor conocido como CACIO, ha dejado una huella notable en la música urbana y pop latinoamericana. Como productor, ingeniero de mezcla y mastering, ha logrado consolidar un perfil artístico y técnico que lo conecta directamente con los nuevos sonidos de la región.
En este contexto, ha trabajado con artistas como EMJAY, en su canción BOSS (que luego tuvo un remix con Belinda), ND’ KOBI, Big Soto, Dan Sánchez, VV BRUJO, Fede Vigevani y Lukian, entre otros nombres consolidados y de gran proyección, muchos de ellos respaldados por sellos como Warner Music. De este modo, su capacidad para adaptarse a diferentes géneros dentro del espectro urbano, manteniendo una estética cuidada y una identidad sonora única, lo está posicionando progresivamente como un referente dentro de la música latinoamericana.
Actualmente radicado en Córdoba, CACIO acumula más de 130 millones de streams en plataformas digitales, lo que le ha permitido consolidar su nombre no solo como productor, sino también como una pieza clave en el desarrollo del sonido de diversos artistas latinos.
Asimismo, con una visión cada vez más global, sigue expandiendo su trabajo y colaboración con artistas de distintos países, lo que fortalece su presencia en la escena musical internacional.
Yo se que esto también te gustará
-
Popklore: el lenguaje musical con el que Ximena Ingü da vida a su álbum “Flora y Fauna”
-
Austria 05 renace y presenta los cuatro primeros temas de su primer disco ‘Ruido en la Memoria’
-
WARROCK enciende la escena del rock escolar en Ayacucho
-
Catenaria Discos cierra el 2025 con estrenos de Estación Abisal, Reverb Chamber, Ohmar con H y Alexander Goche
-
CUENTA REGRESIVA PARA ENCUENTROS: Hoy es la noche en que la música y el arte celebran a las compositoras peruanas
