A veces hay que romperse para empezar de nuevo. Eso hizo Kodigo Civil con Redención, su cuarto álbum de estudio. No es solo un conjunto de canciones: es un proceso documentado en nueve tracks que narran una caída, una confrontación interna y una decisión consciente de levantarse. El resultado: un disco visceral, honesto y directo al pecho.
Desde Chiclayo hasta Lima, el disco tomó forma entre 2019 y 2023. Se gestó en Kalavera Studio y se terminó de producir en El Imperio Estudio, bajo la guía de Ricardo Méndez y Mauricio Llona. La portada, creada por Camilo Campos, y una serie de videoclips conectados –“No estés en silencio”, “Respira” y “Mis heridas”– refuerzan el relato con imágenes que hablan tanto como la música.
La banda, formada por Camilo Campos (voz), Chris Incio (guitarra), Juan Diego Chambergo (bajo) y Mario Rodríguez (batería), sigue explorando nuevos rumbos. En este disco incorporan sintetizadores, texturas electrónicas y sonidos alternativos que enriquecen su base punk y hardcore melódico. La evolución no borra su esencia, solo la expande.
“Redención nació de una necesidad de gritar cosas que nos estaban ahogando. Algunos venimos de pérdidas familiares, otros de rupturas duras o crisis existenciales. Era eso o explotar. Escribir estas canciones fue como ponerle palabras al dolor y acordes a la esperanza”, confiesa la banda.
Las influencias están ahí –Bad Religion, Rise Against, Bring Me The Horizon– pero Redención no se queda en las comparaciones. Tiene sello propio. Las letras se sumergen en temas como el perdón, la reconstrucción emocional, la rabia contenida y la esperanza como acto de resistencia. No buscan aleccionar, solo compartir lo vivido con brutal franqueza.
Sigue a Kodigo Civil en Facebook, Instagram, YouTube y Spotify.
Yo se que esto también te gustará
-
Jeddu sorprende con “XLR8”, su nueva apuesta entre el pop moderno y el city pop
-
Usted Señalemelo lanza No Puedo Dejar, el inicio de una nueva era musical
-
Ohmar con H estrena «Margo y las pequeñas Galaxias» su álbum debut
-
Boza y Sech unen fuerzas en “París”, una colaboración histórica para la música urbana panameña
-
Con sitio web interactivo y exhibición honran legado de JOSÉ JOSÉ en su 6º aniversario luctuoso