El próximo 18 de octubre, Lima será el escenario de un evento musical único: la primera presentación de la talentosa cantante y multiinstrumentalista portuguesa Maro en Perú. A medida que la fecha se acerca, te compartimos cinco datos curiosos que quizás no sabías de esta artista, y que te harán apreciar aún más su música y estilo.
1. Estudió en una de las mejores escuelas de música del mundo
Maro se graduó de Berklee College of Music en Boston, donde fue becada tras una gira europea a los 20 años. Su talento deslumbró tanto que consiguió uno de los pocos lugares que la prestigiosa institución otorga a músicos de todo el mundo.
2. Tocó con leyendas como Eric Clapton
Además de brillar como solista, Maro ha colaborado con grandes figuras de la música, como Eric Clapton. Su habilidad para tocar múltiples instrumentos y su creatividad como compositora la han llevado a compartir escenario con algunos de los más grandes.
3. De Eurovisión al mundo
En 2022, Maro representó a Portugal en el Festival de Eurovisión con la emotiva canción «Saudade saudade», logrando una de las mejores posiciones históricas para su país. Este éxito catapultó su carrera internacionalmente, llevándola a audiencias de todo el mundo.
4. Una creadora incansable: ¡más de 100 capítulos musicales!
En 2020, lanzó su proyecto “¡ITSAME, MARO!”, donde documentó su vida y su proceso creativo en más de 100 capítulos. Este proyecto incluye colaboraciones con artistas de todo el mundo y muestra su versatilidad como compositora y productora.
5. Más de 60 ciudades en su gira mundial
La gira “The Maro Trio Tour 2024” la llevará a más de 60 ciudades en Europa y América Latina, siendo Lima una de las paradas más importantes en su recorrido. El público peruano tendrá la oportunidad de verla en un formato íntimo y exclusivo, junto a su trío musical.
No te pierdas la oportunidad de ver a Maro en vivo este 18 de octubre en el Centro de Convenciones Bianca de Barranco. Boletos a la venta en Teleticket.

Yo se que esto también te gustará
-
Popklore: el lenguaje musical con el que Ximena Ingü da vida a su álbum “Flora y Fauna”
-
Austria 05 renace y presenta los cuatro primeros temas de su primer disco ‘Ruido en la Memoria’
-
WARROCK enciende la escena del rock escolar en Ayacucho
-
Catenaria Discos cierra el 2025 con estrenos de Estación Abisal, Reverb Chamber, Ohmar con H y Alexander Goche
-
CUENTA REGRESIVA PARA ENCUENTROS: Hoy es la noche en que la música y el arte celebran a las compositoras peruanas
