No todo en Argentina es Buenos Aires. Chaco también existe. ¡Y hay mucha música! Así lo demuestra Chacolaborativa, un EP nacido de un proyecto para revivir los clásicos musicales de la región del litoral argentino y versionarlos de la mano de nuevas y frescas voces.
Esto nació así: a comienzos de este año se hizo una convocatoria abierta para proyectos musicales de la provincia de Chaco. Se seleccionaron cinco artistas y estos pudieron elegir a 5 proyectos colegas de la región (Formosa, Corrientes, Misiones y Paraguay) para trabajar por 7 meses en la deconstrucción de canciones clásicas del Litoral. Así nació el volumen 1 de Chacolaborativa, una postal de los sonidos más relevantes de la nueva escena musical de dicha región.
Este volumen, estrenado el 11 de octubre a través de todas las plataformas digitales, contó con la participación de Luli Maidana, Negroovs, La Fuega de Chaco, Pablo Poblado y Algo al Spiedo. La producción musical estuvo a cargo de Esteban Peón, con colaboración de Marcos Ramírez.
Para el lanzamiento de las versiones, se trabajó con 5 ilustradorxs de la región en la realización de imágenes que acompañan visual y estéticamente, y a su vez, complementan la obra.
Basándose en las músicas que grabaron las bandas y solistas, lxs artistas realizaron ilustraciones que luego intervino el diseñador y artista chaqueño Kike Aris Rousselot, para crear las portadas de cada versión y del EP general.
Conoce más sobre Chacolaborativa.
Yo se que esto también te gustará
-
Fabricio Robles y Paz Estrach apuestan por la intuición y le dan forma a “Corazonada”, su nueva canción
-
Vehementes, de Colombia, le canta a las rupturas amorosas en ‘Narcótica’
-
Isabela Merced y Tony Succar estrenan “Apocalipsis”, un encuentro de fuego y herencia peruana en clave salsa
-
Matisse presenta «Martes”, una balada que retrata el dolor de los finales
-
New Wave Sinfónico: Una noche única de himnos reinterpretados en el Teatro NOS