El proyecto de música electrónica experimental, Grita Lobos, ya puso en marcha la maquinaria para presentar su tercer álbum este 2022. El primer adelanto se titula «Olivia» y es un homenaje maestra y lideresa amazónica Olivia Arévalo en clave darkwave y ambient.
Olivia Arévalo, fue una Menaya (mujer con el más alto rango y maestría dentro de su pueblo, capaz de curaciones complejas como adicciones o enfermedades graves), maestra, activista y defensora de los derechos culturales y ambientales, proveniente de Pucallpa, Ucayali, en la Amazonía peruana, asesinada en 2018.
Ver esta publicación en Instagram
El track es cantado por Olinda Silvano, reconocida artista de la etnia Shipibo-Konibo. Ella reside en Cangallo, luego de que parte de su pueblo se asentara en Lima desde el año 2001 mientras buscaban oportunidades laborales y educativas. Olinda recuerda en la canción a Cangallo, Ayacucho, lugar que pese a su dinamismo cultural está olvidado por las autoridades, sin agua ni desagüe. Así mismo, se habla de la comunidad Cantagallo en Lima, luego de que un incendio que la destruyó, en el 2015, el exalcalde Luis Castañeda, canceló su proyecto de reubicación y utilizó el dinero para construir un bypass inútil en otra zona de la ciudad. Se trata, pues, de una canción de espíritu político y de reivindicación social que nos da nuevos aires de la propuesta evolutiva de Grita Lobos.
Más música:
Yo se que esto también te gustará
-
Rubio estrena su primer Tiny Desk y confirma su lugar en la escena musical global
-
Vesica Piscis presenta «III», su tercer álbum de estudio
-
¡Oficial! KoRn confirma su regreso a Lima el próximo 5 de mayo de 2026
-
La música peruana sonó en el show de David Guetta gracias a dos DJs locales
-
“Rockstar: Duki desde el fin del mundo”, ya está en Netflix