La última creación musical de Andrés Otárola, titulada «Luz Artificial», no solo es una obra maestra sonora, sino también un profundo análisis de la sociedad actual. Otárola logra capturar la esencia de un mundo en el que la tecnología ha tejido una falsa realidad, desconectando a la humanidad de sus propias emociones. Su enfoque onírico en esta pieza invita a los oyentes a un viaje introspectivo, explorando las complejidades del mundo que habitamos.
El videoclip de «Luz Artificial» se presenta en blanco y negro, un reflejo de la visión conceptual de «Un Extraño Mundo,» en el que la falta de color simboliza la deshumanización. Andrés Otárola se imaginó la historia de la canción con una banda tocando en un entorno frío y oscuro, una idea simple pero efectiva que se destaca gracias a su creatividad y a unas tomas a cámara en mano de alta calidad.
Esta nueva canción se desprende de su próximo álbum, «Un Extraño Mundo», cuyo concepto gira en torno a una simulación desprovista de color y matices, donde los seres humanos y los cuerpos biológicos han desaparecido. Sin embargo, dentro de esta simulación, aún podemos soñar y encontrar color, como lo ilustra el video musical de su anterior sencillo, «Vamos a Caminar al Campo».
Las guitarras que acompañan a la canción son las originales del demo, dos elementos que, si se escuchan por separado, pueden parecer discordantes, pero juntas crean una armonía única. El bajo, por su parte, aporta una melodía diferente para evitar que suene igual que las guitarras. La canción tiene un toque de teclado que recuerda a «Llueve sobre la ciudad» de Los Bunkers, lo que le da un distintivo sabor a rock penquista, en honor a Concepción, Chile.
La grabación del demo tuvo lugar a finales de diciembre de 2021, y la grabación en estudio se llevó a cabo a principios de este año en el estudio de TCS en Chacarita, Argentina. El video musical se filmó el 9 de septiembre de 2023 en la casa de Andrés Otárola en Buenos Aires. Posteriormente, se dedicó tiempo a la edición, con la colaboración de Felipe Rocha, quien también participó en la dirección del video junto con el artista.
«Luz Artificial» es un recordatorio de que, incluso en un mundo saturado de tecnología y artificialidad, la música puede servir como un faro que guía nuestras almas hacia la autenticidad y la emoción genuina. Con este sencillo y su próximo álbum, Andrés Otárola continúa explorando los misterios de la existencia humana en un mundo cada vez más extraño y artificial.
Sigue a Andrés Otárola en Facebook, Instagram, Spotify y YouTube.
Te puede interesar:
-
Desde Ecuador, Pavimento estrena ‘Implacable’, una celebración de la vida
-
El amor como un misterio sonoro: Thank you lord for Satan reversiona «I want to know what love is” de Foreigner
-
El músico colombo estadounidense Falquez estrena el video de ‘Severed Sun’
-
Demiurgo, la banda peruana de metal que desafía la luz con “A little angel lost”
-
El rock en quechua está de vuelta: Escucha a Joe Rokit y su nuevo single «Tukuq»